Escribir bien es de guapas

Hola. Tengo un TOC estético. AKA, el concepto que me he inventado para que comprendas que me pone muy tensa la imperfección estética. Pero curiosamente, no me trauma ver una falta de ortografía. NO. De verdad, que no siento ganas de arrancarme los ojos con una cuchara cuando veo algo mal escrito. Aunque todos sepamos que escribir bien es de guapas.
Sin embargo, cada vez que veo el logo de Barril Express, algo se me muere en el alma. Siempre la misma sensación, por mucho que visite Barajas. No offense. Es solo por poner un ejemplo.
Cuando escribo para cliente, ya sea el copy de una web o contenido para el blog de su tienda online, el texto SIEMPRE pasa por mi correctora de estilo en plantilla. Que casualmente es mi hermana ♥︎. Periodista y perfeccionista ella. Hacemos un equipazo, porque yo escribo para google, ella para las personas. Y en ese mix, salen unos textos SEO que dan gloria leerlos.
Pero como en casa de todo herrero… mi blog es otro cantar. A mi hermana le quitaban puntos en la facultad por no poner una coma en su sitio. A mí, en la escuela, simplemente no me daban puntos 😓. Cosas de la Politécnica. A lo que voy, es que mis posts los lanzo “gramática y ortográficamente” A LO LOCO. Nada de revisarlos yo. Ni mucho menos dárselos a Sari para que me corrija.
Es más… desde que me taladro a mi misma con el hecho mejor que perfecto, la verdad es que la revisión no es una de mis tareas principales?. Porque como lo piense mucho… no lo lanzo. Mi nivel de no repaso del texto es publicar el último post con el título Comprar Deguidores. Me avisaron después de haber hecho spam en 5 plataformas diferentes. Este es el plan.
Y lo del SEO… ya te contaba en el capítulo uno de mi nueva vida, que lo estoy dejando. Pero eso sí… AUNQUE ESTOY INTENTADO CURARME… es muy probable que antes de lanzar haya repasado tamaños, pesos y kernings un par de veces o siete. Y ojo que no tengan un interlineado mal puesto que me pongo de los nervios. Y por supuesto, COLORES. Aunque esto me lleva poco tiempo, que ya he trabajado muy a fondo mi tema de WordPress para que no haya nada discordante.
Pero oye, que me importa poco si publico y había algo mal escrito.
No me causa drama la falta de ortografía. Pero en cambio… me parece una locura ver algo fuera de su sitio.
Y mi paciente hermana siempre me regaña 😩. Dice que vale, que ella me corrige… PERO QUE LO TENGO QUE SABER. Y que no puedo ser tan pasota con la ortografía… Ella se pone del hígado con mi no interés por escribir perfecto. Igual del hígado que me pongo yo si algo no está perfectamente alineado y combinado.
[*NOTA:] Algún día escribiré un libro de estilo titulado «los verdes no se combinan».
Y es que… No es que yo no sepa cómo se escriben las cosas (al menos un 99%). Y le hago caso al autocorrector, de verdad. Simplemente que si se me cuela algún error, no sufro por ello. He de decir a mi favor que creo que no comento ninguna falta gravísima, del tipo voy haver si se suicida alguien leyendo esta frase. Pero el point es, que si lo hago, tampoco me vuelvo loca. Me avisan. Lo cambio. No drama. #pazyamor✌?
Ademas de que estamos perdiendo flexibilidad vital, me da la sensación de que hemos pasado de que esté mal visto decirle a alguien que había escrito algo mal (cosa que no entiendo, #aMuerteConElFeedback) a hacer sangre porque no sabes cómo se escribe, o has cometido un error escribiendo algo.
Vamos, lo que viene siendo pasar de la no-crítica (que no aporta nada) a la crítica destructiva (que tampoco). ¿Y sabes qué?
No eres mejor ser humano por escribir perfecto. Ni tampoco eres peor porque no sepas escribir. Pero creo que sí lo eres cuando tratas de hacer crecer a los demás.
AKA – la crítica constructiva.
Otro de mis tracks vitales: SI NO ME AYUDAS, DÉJAME EN PAZ. ¡Gracias!
Y teniendo esto tan cristalino, como además de mejorar mis problemitas con la perfección, trabajo bastante la autocompasión… hago un esfuerzo extrapolando esto que tengo tan claro, a mis diseños. INTENTO CONVENCERME (con muy poquito éxito he de decir…) a mí misma de que:
  1. SI: estoy bastante en confort si no escribo a la perfección y no me castigo cuando cometo un error de este tipo…
  2. ENTONCES: Mis diseños no tienen que quedar necesariamente perfectos.
Esto me ha llevado a dos reflexiones:
  • La primera: ¿Le estamos dando importancia a las cosas que realmente la tienen? ¿Cómo de convencidos hacemos las cosas que hacemos? Porque igual las cosas que son popularmente importantes, lo mismo a ti plin.
  • Y lo segundo: No todos valemos (ni queremos valer) para lo mismo. Esa es la magia ?. Porque somos seres sociales y necesitamos colaboración.
Así que no vengo a intentar que el nazi ortográfico deje de serlo con SUS textos . Ojalá nadie deje nunca de querer hacer sus cosas «perfectas». Y sobre todo, ojalá tampoco nadie deje de hacer nada por no encajar. Pero si estás en el bando de los críticos, estaría guay que si te sangran los ojos viendo un error gramatical, quizá puedas comprender que quien escribió el texto tiene el foco de su perfección enfocado a otras áreas.

☞  Y que gracias a eso, tienes la oportunidad de enseñar a esas personas que tienen ganas de mejorar, con algo que te resulta fácil hacer. Como ha hecho la vecina rubia con @elconjitoortográfico y su app «para escribir bien a través del móvil y tener pelazo».

☞  O de ofrecer un servicio de corrección de estilo, para las que escribir bien no es prioritario, como hace mi hermana.

Y cualquiera de las dos opciones será perfecta. Llámame optimista… pero así es como veo yo la vida. (Ojo, cuando estoy lúcida, que nubes negras tenemos todos).

Y obviamente aunque el post habla de escribir bien, no va de una habilidad concreta, sino del uso que haces de cualquiera que sea la tuya.

Así que si como yo, sufres cuando ves algo hecho regular en ese área que tu pilotas mejor que Nini Lauda, dale una vuelta. Puedes utilizarlo para ayudar a quien no lo hace tan bien como tú. O ayúdate a ti mismo cobrando por ello?. Y por cierto, si eres de los que piensa que no haces nada mejor que los demás, también, DALE UNA VUELTA. Porque algo tienes. Igual no lo sabes aún. O simplemente has pensado poco.

Yo no voy a dejar de hacer mis cosas todo lo bien que se, pero intento encontrar el equilibrio entre la lo que mi cerebro entiende por perfección, y la parálisis por análisis. Mientras tanto, cuando veo webs que van lento, se que evidentemente no se han preocupado de optimizar su velocidad de carga. Cuando veo una identidad visual poco coherente, en un negocio online con potencial… me la apunto en la lista de cadidatos a servicio de diseño web o de marca. Y si «no sabes vestirte», pues te llevo de tiendas. Porque no solo de #RGB vive el hombre, también hay que combinar en la vida real ;).

ESCRIBIR BIEN ES DE GUAPAS

(y no hacerlo tanto, también)

 

¿Y tu qué?
¿Estás aprovechando tu potencial en mejorar el mundo?¿O lo utilizas para quejarte? 
¡Cuéntame que opinas! Y de paso deja en tu comentario que es ESO QUE SE TE DA FETÉN 😉 Seguro que a alguien le viene bien tu ayuda.

¡ GRACIAS POR LEER !

Si crees que le puede ser de utilidad a alguien más (o quieres ayudarme a mí ;) Compártelo en tu red preferida:

También puedes… 

  • contarme que te ha parecido en INSTAGRAM
  • dejar un comentario en este post 
  • ¡o suscribirte a la newsletter si quieres más información de este tipo! 

16 comentarios en “Escribir bien es de guapas

  1. Espero impaciente tu libro los verdes no combinan…. cuantas veces pudimos repetir esa frase en la cafetería de la escuela!!
    Voy a darle una vuelta para ver si encuentro que es lo que hago mejor que los demás para ayudar!?

    1. Esa cafetería era una fuente de inspiración inagotable para el libro. No hay duda ?.

      Quizá un día ocurra de verdad. Y claramente tendrías que escribir el prólogo. Primero porque lo habrás visto nacer. Y segundo… porque conozco poca gente con tanto estilo como tú! Claramente ese es uno de tus (muchos) dones.

      Millón de gracias ?

  2. Deberías escribir tu propio libro de cosas que hacen las guapas , y ya mismo lo compraría.
    Me flipan tus post… ?????⭐

    1. Y a mi me flipas tu ?, y todo lo bueno que tienes dentro! Escribiré ese libro y te pediré consejo cosa guapa ??

  3. Dios ese “haver” me ha quitado las ganas de vivir!!!???

    1. Creo que ha muerto una familia (gitana) de gatitos. ?
      Mis disculpas. Y mis miles de gracias ?

  4. “Los verdes no combinan” se merece una peli, incluso trilogía ?

    1. Podría ser perfectamente porque lleva años gestándose. Voy a darle una vuelta al reparto.
      ¿Quieres protagonizar la segunda entrega?

      Rosa y Rojo, Patada en el ojo ?

      GRACIAS ALWAYS RUBI !!

  5. Me siguen sangrando los ojos por ese haber intencionado. ?

    «No eres mejor ser humano por escribir perfecto», pero sí lo eres por escribir bonito. Ole tú!

    1. …Haver… A mi autocorrector también le sangran.

      1. Un minuto de silencio por RedMi. ??

    2. bonito bonito… no escribimos, pero la intención se la ponemos.
      ¿Y tú? Qué haces bonito baby? Espero autobombo en voz alta ?

  6. LA MAGIA: No todos valemos (ni queremos valer)

    LA MAGIA 2.0: ? y Sari

  7. Un post muy interesante. Gracias por la ilustración. Reciba un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.