2022 además de mi mejor año hasta la fecha (como todos) va a ser un año diferente. Y por lo tanto también lo va a ser mi lista de propósitos de año nuevo para este año.
En este post te voy a contar un poco sobre mis planes para este año, pero sobre todo, te cuento porqué y como hacer tu lista de propósitos de año nuevo. Además… como escribir es mucho más eficaz que pensar he creado un cuaderno de propósitos que te regalo para que empieces el año con todo.
¿Tiene sentido plantearse resoluciones de año nuevo?
Todos sabemos que somos EXACTAMENTE la misma persona antes y después de las uvas. Aunque el calendario diga que hemos cambiado de año. Por eso algunos creen que hacer una lista de propósitos de año nuevo nuevo es una pérdida de tiempo.
¿Cuándo hacer la lista de propósitos de año nuevo?
Cualquier cambio de ciclo es simbólicamente una nueva oportunidad. Y esto genera una sensación que nos facilita cumplir nuestras metas. Por eso los lunes se empieza la dieta y se escriben propósitos de año nuevo cada día uno de enero. Pero no por eso hay que esperar al 1 de enero del año que viene si ya es día dos… que nos conocemos.
Puedes aprovechar cualquier inicio de ciclo: año nuevo, lunas nuevas, días uno de cada mes, los lunes… ¡o empieza hoy mismo!
Ventajas de hacer una lista de intenciones
Otro de los motivos que se alegan para no hacer una lista de propósitos de año nuevo es que el % de personas que sí cumplen sus objetivos ¡no llega ni al 10! Pero independientemente de que las cumplas o no… plantearte una lista de propósitos de año nuevo tiene sus ventajas como ayudarte a reflexionar y tener un objetivo.
Propósitos de año nuevo paso a paso
¿Ya tienes claro que hacer tus propósitos de año nuevo te va a ayudar este 2022? Te felicito , vamos a ello 😉 Lo primero para hacer una lista de propósitos con intención es hacer balance del año anterior. Se trata de echar la vista atrás y ver qué has conseguido, qué te ha hecho feliz y qué quieres repetir este año. Y también… todo lo contrario.
Como hacer balance del año anterior
Hay dos partes fundamentales a la hora de hacer balance:
👉🏽 MEDIR LOS RESULTADOS
👉🏽 EVALUAR EL PROCESO
Porque muchas veces priorizamos conseguir y nos olvidamos de vivir por el camino (Culpable 👆🏽).
Para mi 2021, ha sido un año en el que he creado cosas más grandes de las que a principio de año hubiera podido imaginar. Pero a pesar de los grandes logros, me he sentido demasiadas veces viviendo en chinga 🥵 y he echado mucho de menos un poco (mucho) de orden vital.
Preguntas clave para hacer balance en año nuevo
Como dijo Albert Einstein…
Lo importante es no dejar de hacerte preguntas.
No perder jamás la bendita curiosidad.
Y es que hacernos preguntas es la mejor forma de trabajar en nosotros mismos, tanto a nivel personal como profesional. Cuando nos hacemos preguntas centramos nuestra atención y esto nos ayuda a ver nuestra situación con más claridad. Y muchas veces… descubrimos que
Las preguntas eran la respuesta 🖤
Dicho esto… ¿Qué preguntas podemos hacernos para hacer balance?
Preguntas para medir el resultado de tus propósitos de año nuevo 2021:
- ¿Qué propósitos de año nuevo lograste? ¿Qué lo hizo posible?
- ¿Cuáles no conseguiste? ¿Porqué crees que no ocurrió?
Te recomiendo leer este post en el que te cuento cómo lograr tus objetivos. Encontrarás los motivos habituales que te impiden lograr tus objetivos y tácticas para superarlos💪🏽.
Preguntas para evaluar cómo fue el proceso:
- ¿Cómo te sentiste durante el año?
- ¿Qué ha sido lo mejor?
- ¿Qué sería mejorable?
Echando la vista atrás para crear nuevos propósitos de año nuevo
Una vez que tienes claras las preguntas… es el momento de buscar respuestas. Si ya tenías una lista de propósitos de año nuevo, para evaluar el resultado solo tendrás que tachar lo que has conseguido. Sin embargo para evaluar el proceso… hay que indagar un poco más. ¿Dónde puedes buscar respuestas?
Revisa tus Diarios / Agendas
Revisar tu agenda, que aunque la utilices para temas laborales, siempre hay información que te recordará momentos clave. Lo mismo con el calendario del móvil.
La situación ideal es que tengas apuntado TODO lo que te pasa cada día. Así es como yo lo hago y esto me facilita hacer un balance mes a mes y a final de año el repaso no solo de mis propósitos sino de todo lo demás.
Pero si llevar una agenda o el journaling no es lo tuyo (aún… te recomiendo que lo pruebes en este post te regalo una plantilla journaling para que comiences a escribir tu diario personal) , no te preocupes, hay alternativas.
Haz un repaso del tus RRSS / Carrete
Si quieres hacer balance del año pero no has utilizado agenda, lo que seguro tienes mucha información en tu móvil. Sobre todo si utilizas redes sociales, tienes el perfecto álbum de mejores momentos del año. Y esto es genial, porque solemos olvidarnos antes de los malos, que los recordaremos aunque no los hayamos publicado.
En 2022 mi objetivo es hacer mejor uso tanto de mi instagram personal @bvarases como profesional @bvaras.es. Sigue leyendo, y te cuento ; )
Pero si las redes sociales no son lo tuyo (como yo, ya tienes un motivo para publicar en 2022), siempre te quedará el carrete de fotos de tu móvil. Incluso aunque no hagas muchas fotos, con las que te envíen otros, seguramente te hagas una muy buena idea de que ha ido tu año.
Responde a las preguntas en el cuaderno de propósitos que te he preparado, y guárdalo a buen recaudo. El año que viene sí podrás repasarlo, tachar todos tus logros y aplaudirte por ello👏🏽.
Lista de Propósitos de año nuevo
¿Ya tienes tu balance? ¡Vamos con los propósitos de año nuevo! Ahora que ya sabes qué quieres repetir de tu año anterior y que prefieres olvidar… toca trazar la estrategia.
La pregunta clave de año nuevo.
Antes de plantearnos qué queremos conseguir (foco en el resultado) debemos hacernos la pregunta clave:
¿Cómo me quiero sentir este año?
Solo así podremos lograr nuestras metas disfrutando del proceso. En la pantalla descargable también tienes espacio para responder esta pregunta.
3 pasos para definir tus propósitos de año nuevo
O cuatro… o tres, o ¡solo una! El número de propósitos de año nuevo es lo de menos. Lo importante es tener claro qué quieres conseguir y asignarle una prioridad. Este ejercicio es perfecto para definir las cosas que quieres conseguir.
PASO 1: LA LISTA DE DESEOS.
Haz una lista (infinita) de objetivos para el año. Sin pensar, escribe durante al menos 5 minutos cosas que quieres conseguir. Te recomiendo además empezar todas las frases con un Yo quiero…
PASO 2: PRIORIZA TUS METAS.
Ahora… de todas las cosas que has escrito ¿Qué logros REALMENTE van a contribuir a tu sentimiento estrella 2022? Haz una selección de los que están alineados y ahora sí escoge los más importantes.
PASO 3: EMPIEZA POR EL PRINCIPIO.
De la lista anterior… quédate con UN PROPÓSITO. ¿Cuál es ese objetivo que más va a crear en tu vida? ¿Qué puedes hacer para conseguirlo? Escribe acciones concretas y ponte a trabajar en ello.
Las 3 Palabras para guiar tus propósitos anuales
Esta idea Chris Brogan que conocí por Isra García, me parece una de las mejores prácticas para intencionar, direccionar el año y sobre todo… para recalcular ruta cuando nos sentimos un poco perdidos.
En mi opinión, para llegar a ellas, es importante que hayas hecho el trabajo anterior de reflexión. Una vez sepas de qué quieres que trate tu año entonces sí, es el momento de elegir las 3 palabras clave que van a guiarte a lo largo del año.
Una vez las tengas puedes recordarlas cada día para no perder foco… escribirlas cada semana… o si lo prefieres, hacer un balance mensual de cuán fiel estas siendo a tus intenciones. Esto depende de tí, de tu constancia y/o facilidad para olvidar tus propósitos de año nuevo (en mi caso mucha 🥲 así que las tengo siempre presentes).
👉🏽 Como te decía al inicio, mi 2022 va a ser para mí diferente. Este año el PROCESO le va a quitar todo el protagonismo al RESULTADO y me voy a centrar únicamente en sentirme bien. Este año mi única meta es DIVERTIRME. Priorizarme por encima de todo y dejar de ir corriendo por la vida.
Mi propósito 2022 es Fluir con la vida , Disfrutar cada momento y Celebrar todo por el camino.
Mis 3 palabras de 2022 son:
FLUIR ➕ DIVERTIRME ➕ CELEBRAR
Éstas 3 palabras serán mi guía para la toma de decisiones a lo largo del año.
¿Qué significan tus 3 palabras del año?
Como todo objetivo necesita su estrategia… Yo no me quedo con las palabras clave sin más. Una vez las he seleccionado, defino qué quieren decir cada una de ellas teniendo siempre en mente el propósito general.
- FLUIR = Hacer lo que se sienta más en integridad conmigo y con lo que quiero para este 2022. Voy a hacerle más caso a mis ciclos y ADN ( a mi revolución solar y mi diseño humano). Y menos al reloj y al calendario. En definitiva, ponerme a mí primero antes que todo lo demás.
- DISFRUTAR = Mi meta es intencionar cada día y hacer solo cosas que me gustan. Y cuando sea inevitable hacer alguna que no… buscar la forma de divertirme en vez de ofrecer resistencia.
- CELEBRAR = Hacer una FIESTA de todos mis logros. Tengo la manía de borrar casette del pasado y eso incluye dar mis logros por sentado al ir corriendo de uno a otro. 2022 es el año en el que voy a vivir más despacio para honrar los buenos momentos y aplaudirme por el camino.
Diseña tu vision board de resoluciones 2022
Un último ejercicio para definir tus propósitos de año nuevo: diseña un visionboard o tablero de visión / inspiración. Se trata de convertir tus reflexiones e intenciones a un formato visual. De tal forma que cada día recuerdes tus propósitos de año nuevo de un vistazo y esto te ayude a no te desviarte del camino.
Puedes hacerlo de modo tradicional recortando revistas, o en formato digital. Pero en cualquier caso, lo más importante es que encuentres imágenes que te hagan sentir eso que dices querer sentir en 2022.
Y obviamente… te recomiendo que además de imágenes
incluyas tus 3 palabras del año ⚡️⚡️⚡️
Al igual que el proceso de reflexión, hacer tu tablero de visión es un ejercicio excelente para parar a reflexionar sobre lo que quieres lograr. Pon el móvil en modo avión y dedícate el tiempo que necesites 🙂
Ejemplos de propósitos de año nuevo
Como el salero se demuestra andando… Te dejo la aplicación práctica de las 3 palabras en uno de mis temas del año: cómo voy a gestionar mis redes sociales. Porque Instagram en los últimos tiempos es uno de mis mayores focos de estrés.
Siento que pierdo el tiempo costa loca y sin embargo…
AHI ME TIENES TODO EL DIA ENGANCHADA #fckkkkk
Desinstalarme la app (ya lo he hecho en otras ocasiones… ) ahora no es una solución viable. porque además de querer estar en la vida digital como ser humano… dentro mi programa de diseño estratégico de negocios web gestiono redes sociales de clientes. Así que necesito encontrar la forma de hacer un mejor uso de mis RRSS (tanto personal como profesional) en integridad con mis objetivos de este año.
👉🏽 La primera decisión que he tomado es que en @bvaras.es es se acabó planificar el feed y ser constante publicando. Básicamente porque no tengo tiempo para hacer buen contenido de manera constante. Tengo muchas cosas que hacer y regalarle mi preciado tiempo a instagram es la última de mis prioridades.
Intentando “hacer caso a instagram” (aunque no es que le hiciera mucho…) he sido constante, pero NO he disfrutado el proceso. A parte de un feed precioso (eso no me lo puedo negar🤩🥰) he aportado poco, a cambio de mucho estrés diseñando / programando / cumpliendo deadlines.
Así que… bai algoritmos y hola a publicar cuando realmente tenga ganas / algo que aportar. Es decir, vamos a FLUIR.
👉🏽 Lo siguiente es limitar el tiempo de uso / mejorar la calidad de ese tiempo.
Una de las formas en las que he conseguido entrar menos en Instagram (contra todo pronóstico) es activar las notificaciones. SI SI ACTIVAR🤯. Y es que en mi caso…
si NO SE si hay algo… ENTRO a ver que se cuece. Y normalmente es nada. Sin embargo, con las notificaciones activadas ya se sí o sí que voy a entrar a perder el tiempo… Y ME LO AHORRO.
¿Y cómo podría hacerlo más divertido/ darle más valor? Pues mi plan… es utilizarlo precisamente para recordarme que quiero DISFRUTAR cada día. Aquí viene otra decisión impopular:
Voy a “obligarme a vivir para publicar” en @bvarases. Dicen que somos eso que hacemos cuando nadie nos mira… En mi caso, cuando me olvido de las RRSS es en los extremos: o me lo estoy pasando re-fetén y me olvido del móvil o … estoy en modo pollo sin cabeza. Y en cualquiera de los dos casos me va a ayudar intentar crear el hábito de hacer mi vida bonita para la foto:
-
-
-
- para hacer un album 2022 de días VIVIDOS con intención.
- para darme cuenta de que no estoy disfrutando y re-calcular.
-
-
Hacer cada día bonito «para la foto” (desde la fluidez) espero que me ayude va a poner el foco en divertirme más cada día 😉
👉🏽 Y también… me va a ayudar a CELEBRAR. Mi nuevo yo, que va despacio por la vida tiene más tiempo para observarlo todo y hacer una fiesta de cada logro en vez de pasar de uno a otro como alma que lleva el diablo. Así que además de mi diario de gratitud que ya llevo rellenando años…
Voy a comprometerme conmigo a dedicar tiempo a publicar mis logros
y darme autobombo, que es muy sano para la mente 🤩🖤
Espero que estos ejemplos te inspiren con tus propósitos de año nuevo y puedas completar el cuaderno de propósitos 2022. Descargalo aquí si no lo has hecho aún 🙂
Haz un seguimiento de tus intenciones
Este post podría darse por finalizado pero… dentro de 12 meses te tocará hacer balance.
Lo que no se mide NO SE PUEDE MEJORAR.
Así que anticípate y crea el hábito de dar seguimiento a tus propósitos de año nuevo. Como te contaba, yo apunto ABSOLUTAMENTE TODO.
Además de hacer journaling donde escribo básicamente lo que se me pasa por la cabeza… En mi agenda tengo un seguimiento de lo que pasa cada día tanto a nivel personal como profesional.
A mí me funciona apuntar cada día lo que hago porque como te decía… soy muy de olvidar mis logros. De esta forma, en cuando hago el balance mensual elimino esa sensación de “no he hecho nada” que a menudo me persigue… y además
Puedo aplaudirme si me estoy acercando a mis objetivos y estoy siendo fiel a mis 3 palabras… o redireccionar en caso de que no esté sucediendo.
Si también quieres llevar un control de tu vida, echa un ojo a mi kit de planificación 2022. Además de un diseño bonito del calendario 2022, tendrás muchas plantillas para planificarte mensual, semanal y diariamente. Y por supuesto… ¡para apuntar lo que pasa cada día y dar seguimiento a tus resoluciones!
🔗 KIT DE PLANNERS 2022 🔗
Si vas a plantearte propósitos de año nuevo 2022, es el momento perfecto para comenzar el seguimiento de tus logros. Al igual que el cuaderno de propósitos, puedes imprimirlo o descargarlo en tu iPad si eres más de escritura digital.
Espero que este post te ayude a definir tus propósitos de año nuevo para que ese año sí que sí
CONSIGAS TODO LO QUE TE PROPONGAS.
¿Cuáles son tus propósitos de año nuevo?
Comprométete con tus resoluciones, dejando en un comentario tus 3 palabras clave.
Dentro de 12 meses los revisamos 🙂
¡Ánimo con tus propósitos de año nuevo!
1 comentario en “Cumple tus propósitos de año nuevo 2022 con mi método paso a paso”
Esta página es maravillosa y auténtica, ayuda a fortalecer la vida a diaria.