Como escribir un buen [primer] post en tu blog

Ya tienes tu diseño web precioso y te toca redactar contenido para tu blog. Tienes muy clara la temática. Pero no tienes ni idea de cómo redactar para que el post sea entretenido. Porque quizá tampoco sabes definir bien los objetivos. Si quieres saber como escribir buen post sin tener ni idea, sigue leyendo.

como escribir buen post

 

¿CÓMO EMPEZAR A ESCRIBIR UN BUEN POST?

Para conseguir cualquier cosa en la vida hay que tener un objetivo, porque si no sabes que quieres… ¿Cómo vas a conseguirlo? Antes de empezar dale una vuelta a tu motivación para abrir tu blog. Es el primer paso paso para empezar a redactar.

Dependiendo de qué quieras conseguir al abrir tu blog, le darás más importancia a unos factores u otros a la hora de la redacción, estructura… etc.

No hace falta que te ciñas a un objetivo único. Las reglas están para romperlas.

Por ejemplo, en mi blog ¿de marketing? puedes encontrar posts como la cultura de lo gratis que tiene como única finalidad vaciar un poco la lavadora que tengo por cerebro. Escribo para mi persona. Y si a alguien más le ayuda la lectura… pues fetén. Pero no es mi principal intención.

Luego están post como éste: cómo elegir el nombre de una marca. Mi intención en este caso es ayudar a un público muy concreto, que no tiene ni idea de estas cuestiones. Ni quiere tener. Son básicamente mis clientes. Personas que quieren montar negocios online, que solo necesitan comprender los básicos para poder autogestionar sus webs una vez diseñadas.

Y por último posts del tipo comprar seguidores o detectar seguidores falsos en instagram que tienen como objetivo recibir tráfico. Y que son palabras con muchas búsquedas. Así que aquí, mi lector es google.

Así que esto explica la que para mí es la primera decisión a la hora de redactar.

 ¿A quién tienes en cuenta a la hora de escribir buen post?

1. LO PRIMERO ERES TU

Este es mi consejo para la vida, así que obviamente también para redactar el post perfecto. No importa cual sea tu objetivo, siempre empieza por tí. Porque si no disfrutas escribiendo en tu blog, lo vas a dejar. Así que, si no te lo han dicho ya..

TÚ ERES LO PRIMERO. SIEMPRE.

Busca la forma que más te guste de redactar los artículos y te asegurarás de escribir un buen post, como mínimo, para tí 😉

2. ¿QUIÉN VA A LEER TU POST?

Una vez que tienes claro qué te funciona a ti, vamos con lo segundo más importante: TUS LECTORES. Si sabes quien va a leer tus entradas en el blog, puedes redactar tu contenido para que les parezca entretenido, útil, o cualquier que sea el objetivo que persigas. En mi caso, como te contaba, mis clientes. Me gusta que entiendan lo que hago y mi blog es una buena forma de explicarlo.

3. NO TE OLVIDES DEL POSICIONAMIENTO

Quizá ni si quiera se te ha pasado por la cabeza que los artículos de tu blog pueden aparecer en las primeras páginas de google. Y puede que para nada sea tu objetivo que te lean muchas personas, pero si tienes que redactar contenido para un blog, sea de la temática que sea… mejor si tienes unas nociones básicas de SEO (muy básicas). OJO, si buscas como posicionar un post de tu blog, este no es el artículo correcto.

 

Venga, vamos allá con el post perfecto 😉

escribir buen post 

¿Por donde empiezas a redactar tu primer post?

Como te decía, lo primero eres tú. Así que vamos a tratar de que tu blog te haga feliz y no pensar en él como un suplicio o una obligación más. (Esto no puede ir menos conmigo btw).

Lo más seguro es que si no has empezado ya (y eso que tienes ganas…) las limitaciones vengan del exterior. Así que… Piensa en todo eso que hace que se te quiten las ganas de empezar y utilízalas como guía de lo que NO quieres hacer. Y LISTO.

NO tienes que hacer las cosas como te digan otros (ni siquiera yo).

¿O es que es más importante que lo lea otro a que tú seas feliz escribiendo? PUES NO MI CIELA!

Si estás pensando en empezar y te pones mil excusas…
Te dejo algunos consejos bastante impopulares que quizá te ayuden a lanzarte definitivamente:

>No hay que escribir perfecto

Y para muestra este blog (por no decir cualquier otro). Caminante no hay camino…

Empieza y ya mejorarás. Te fluirán mejor las ideas cuando lleves una cuantos posts.

Y asume que el primero no te va a gustar. Pero te cuento un secreto: puedes volver a editar o borrar. No drama. Escribir un buen post es como todo: Empezar y practicar.

>No se acaba el mundo si hay erratas en tu artículo (menos en el primero)

NO. EN SERIO. Se puede sobrevivir. Si yo tengo que ponerme a repasar los posts, te aseguro que no los lanzo. Soy del todo o nada. Así que mi HECHO MEJOR QUE PERFECTO puede suponer dolor de ojos para mi lector. Pido disculpas. Pero yo voy primero.

Y si te sangran los ojos con mis posts, echa un ojo a escribir bien es de guapas. O puedes dejarme un comentario☟ y corregiré el post con mucho gusto en cuando tenga un momentito ;).

>No es necesario crear un calendario de contenidos.

De verdad que NO es obligatorio escribir todos los días / semanas / whatever. ESCRIBE CUANDO TE APETEZCA. Es tu blog, son tus normas.

Si te agobia el tener que escribir cada 15 días, entonces, NO ESCRIBAS CADA QUINCE DIAS. Y punto.

Pero no dejes de hacerlo solo porque sabes que no vas a ser constante.

>No necesitas un diseñador web para empezar.

¿Que es mejor hacer todo bien desde el principio? Por supuesto. Pero no lo utilices como excusa. Si quieres que te eche una mano con esto escríbeme y cuéntame tu plan. Te doy la mejor solución. Gratis, Barata o SuperPro. La que necesites.

 

Estas han sido las excusas que más me he encontrado, pero cuéntame la tuya ☟, que la añadimos a la lista.

Si estás aquí es que se te ha pasado por la cabeza tener tu propio blog así que…  ¡ponte a escribir!

Redactando el post ideal para tu cliente

Una vez tu estés feliz, vamos a ver cómo hacemos para que también lo estén tus lectores.

Si ya sabes quien es tu cliente ideal, tienes medio camino andado. Cuando sabes para quien escribes tus post es mucho más fácil redactarlos. Piensa no solo en quien crees que te va a leer si no quién te gustaría que llegase a leerlo.

⚪️TÚ PUEDES SER TU CLIENTE IDEAL

Antes de que creas que esto del cliente no va contigo… Piensa que tu público puedes ser tú, porque simplemente quieres poner tus ideas en orden y sin otra intención que disfrutar de lo que haces.

Por ejemplo, te gusta la moda, pero ser ego-blogger no te seduce. Lo q te gustaría es tener un lugar en el que puedes consultar en todo lo que has aprendido. La idea de tener un blog, con información ordenada sobre telas, estampados y materiales de confección te da placer.

Entonces con pensar en ti, lo tienes hecho 😉 Ordena tus apuntes y a escribir. Puedes dejar todo ese oro que has escrito en un word en tu ordenador. O puedes lanzarlo al mundo y quizá descubrir que la forma en que tú cuentas las cosas sea todo un éxito. E incluso, que puedas convertirlo en tu forma de vida. ¿Pinta bien no?

⚪️LA CLAVE PARA ESCRIBIR UN BUEN POST: EL CONTENIDO DE VALOR

A lo mejor tu caso es que hay algo que se te da fetén y no sabes/quieres decir no a trabajar gratis.

Como tus amigos y familiares siempre te piden que lo hagas para ellos… pues has decidido compartirlo con el mundo.

No vaya a ser que esto sea lo tuyo y estés perdiendo un ingreso extra. Tota el no, ya lo tienes.
Aquí ponte en la piel de ese amigo que está agradecidísmo cuando (por ejemplo) le planificas un viaje.

¿Qué es lo que más te agradece?
¿Qué consejos son los que mejor le vienen?

Si piensas de antemano cual es el contenido más útil para tu lector, no solo te será más fácil escribir un buen post. También conseguirás atraer más lectores. Y que se queden más tiempo 😉

⚪️EL TIPO DE REDACCIÓN PERFECTO PARA TU LECTOR

Otra de las cosas a tener en cuenta para escribir un buen post y que sea perfecto para tu público es preguntarte… ¿cuánto sabe mi lector del tema?.

Utiliza un lenguaje que se adapte al lector, no a tus colegas de profesión.

Si yo cuando te cuento que es un plan de marketing empiezo con los funnesls y supm… Pues quizá un estudiante de marketing me entiende fetén. Pero como mi cliente ideal “sabe de lo suyo” y no de montar empresas, pues mi lenguaje (dentro de que siempre se me escapa algo) es lo menos marketiniano posible.

Pero no hace falta que hagas un estudio exhaustivo de tu cliente ideal. Simplemente piensa:

¿Les sangran los ojos si ven erratas? Entonces tu sí deberías repasar. O contratar una correctora de estilo. Como veas.
¿Das consejo a alguien que quiere hacerse una operación de pecho? Intenta priorizar esa frase y no cirugía mamaria, mastoplaxia o cualquier otro término que de primeras no van a entender.
Y si tu idea es ayudar a organizar viajes de bajo presupuesto, entonces incluye los precios con el mayor detalle posible en tus posts.

¿Se me oye? ¿Se me entiende? ¿Se me escucha?

Lo siguiente, es que se lea bien.

⚪️UN BUEN ARTÍCULO DEBE SER LEGIBLE

¿Y cómo hacer que un post sea fácil de leer? Algunos consejos rápidos, que sobre esto hay info para aburrir:

              • Define una estructura de títulos y subtitulos coherente.
              • No escribas párrafos demasiado largos.
              • Las frases si son cortas, mucho mejor.
              • ¡Incluye imágenes y vídeos! (No seas tan chapa como yo)
              • También puedes incluir gifs. Aquí si que me aplico 😉
              • Y obvio (para todos menos para mí), repasa cuando termines 😉

 

¿Todo claro? Ahora viene la parte de cómo gustarle a google. Pero como son otras 2000 palabras y me parece una sobrada… lo dejo para otro como escribir buen post 😉 Últimamente le estoy cogiendo el gusto a esto de lanzar a lo loco.

Dentro de poco, te cuento como escribir el POST MÍNIMO POSICIONABLE 😉 Sin tener ni idea de SEO ¡Por supuesto!

 

¡ GRACIAS POR LEER !

Si crees que le puede ser de utilidad a alguien más (o quieres ayudarme a mí ;) Compártelo en tu red preferida:

También puedes… 

  • contarme que te ha parecido en INSTAGRAM
  • dejar un comentario en este post 
  • ¡o suscribirte a la newsletter si quieres más información de este tipo! 

1 comentario en “Como escribir un buen [primer] post en tu blog

  1. Buenísimo el post. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.