Las marcas lifestyle o lifestyle brands son esos nombres comerciales que además de dar nombre a una empresa o producto, representan un un estilo de vida. Estilo de vida, con el cual sus consumidores se sienten identificados. Pero… ¿Cómo se llega a conectar con el consumidor al nivel de que se sienta representado con una empresa?
El branding no es una ciencia exacta, pero aquí te cuento algunas cosas que puedes hacer para enamorar a tu cliente ideal. ♥︎
¿QUÉ ES UNA MARCA LIFESTYLE?
Las lifestyle brands, o traduciendo: las marcas de estilo de vida, son esas marcas que forman parte de nuestro día a día. Marcas con las que nos sentimos identificados y estamos orgullosos de comprar y tener. Para mí sin duda, apple es la ganadora del TOMA MI DINERO y soy feliz con ello.
Pero como contaba en la cultura de lo gratis, cada uno tenemos nuestras prioridades. Y lo que para uno es caro para otro no lo será. Porque no compramos el valor que nos ofrecen, sino el que percibimos. Y este valor, para un mismo producto, es diferente para cada persona.
¿PORQUÉ DEBERÍAS CREAR UNA BUENA MARCA (LIFESTYLE) SI ESTÁS PENSANDO EN EMPRENDER?
Básicamente, porque quieres que tu negocio funcione ;). Crear una marca para tu producto hoy en día no es negociable. La diferenciación por precio ya no es una estrategia válida, así que necesitas invertir en branding si quieres emprender. O más bien, si quieres tener éxito con tu emprendimiento.
Prácticamente ya está todo inventado, vas a tener diferenciarte de algún modo.
Crear una marca sólida – además de ayudarte a diferenciarte de la competencia – te ayuda a conectar con tu cliente, al dotar a tus productos o servicios de una personalidad única. Esto, en el caso de la marcas lifestyle va un poco más allá. No solo conectas con tu cliente sino que formas parte de su día a día. Si logras crear un buen producto y lo acompañas de una marca coherente, habrá personas que compren tu producto. Y ganarás dinero. Pero además:
- Te sentirás satisfecho por ayudar genuinamente a tus clientes.
- Podrás seguir ayudando a más personas si tu empresa crece.
Cosa que no ocurrirá si solo emprendes por obtener beneficios. Porque aunque a veces pensemos, nuestras decisiones de compra son fundamentalmente emocionales. Si tu cliente no SIENTE que tu producto le va a dar un beneficio (incluso aunque objetivamente sí lo haga), no te comprará.
El papel de las marcas en el proceso de compra
Podríamos decir (sobre-simplificando) que todas las decisiones de compra se hacen en base a un proceso de toma de decisiones (emocionales y racionales en un 80/20) que implican comparaciones con el resto de productos:
Compro el producto A porque (lo necesito) y además:
-
- No existe B – comparación a nivel mercado.
- Las características de A para mi son mejores que las de B – comparación a nivel producto.
- A y B son tecnicamente iguales pero A “me cae mejor” – comparación a nivel marca.
Pero… a veces «MILAGROSAMENTE» esta comparación no se da. Es una de las aspiraciones de cualquier marca, sin embargo, pocas marcas son las que lo llegan a conseguir.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MARCAS DE ESTILO DE VIDA
¿Qué tienen en común las marcas que han conseguido formar parte del estilo de vida de sus consumidores?.
➤➤➤➤ La característica principal es precisamente ésta. Que son marcas que han logrado integrarse en nuestro día a día. Formar parte de nuestras vidas:
Escribo este artículo desde mi MacBook, bebiendo Starbucks, vestida de Zara y calzando unas AllStar.
➤➤➤➤ Otra de las características de las marcas lifestyle es que nombras la marca o incluso el modelo en vez de el producto cuando las mencionas.
He comprado un coche. Vs. He comprado un BMW.
Me han regalado un bolso vs. Me han regalado un AMAZONA.¿Pide alguien una bebida gaseosa y refrescante con sabor a…. ¿Coca-Cola??
➤➤➤➤ Y como decía al principio no nos parecen productos caros (sean de precio alto o no) y estamos felices de pagar su precio. Y esto ocurre porque percibimos su valor.
Starbucks no es mejor café que el de la cafetería paco. Pero incluso siendo más caro, consumimos el primero.
➤➤➤➤ El consumidor de una de estas marcas considera que sus productos no son sustituibles.
Entre cocacola y pepsi: dame agua.
El secreto del éxito de las love marks
Conseguir que el resto de opciones desaparezcan casi del vocabulario de los clientes es hacer branding del bueno. Pero… ¿cómo llega una marca a este punto? La clave para el diseño de marcas lifestyle no es ser una marca de precio alto. Ni siquiera ser una marca cool. Como en el caso de Coca-Cola, que aunque sea un producto de precio bajo, a ha logrado asociar su producto a un estilo de vida molón. Pero…
¿Te suena Tampax?
¿Has pedido alguna vez un Kleenex?
Ambos son nombres comerciales de productos con precio bajo y que aportan a nuestras vidas poco o nada de glamour… Pero llevan tantos años en el mercado satisfaciendo nuestras necesidades, que seguimos usando la marca, incluso, aunque no compremos el “producto original”. Y es que ya lo dijo la Posh Spice:
«Quiero ser tan famosa como Persil Automatic”. – Victoria Beckam.
O lo que es lo mismo: Quiero ser la marca más famosa de UK. Quizá muchos de estos productos de éxito ya no puedan considerarse marcas de estilo de vida, porque el consumidor se ha pasado a la marca blanca. Pero el hecho de que tu marca trascienda el producto es un síntoma claro de que algún día lo fue. Y ocurrió, porque la marca supo ofrecer valor a su cliente ideal y conectar con él. Ésta es la clave del éxito para una marca. ¿Cómo se logra este éxito?
¿CÓMO CONSTRUIR UNA MARCA LIFESTYLE?
MALAS NOTICIAS: Es algo que no depende de ti. O no del todo.
Lograr que tu estrategia de branding sea un éxito o un fracaso lo decide el consumidor.
Pero como dice el proverbio chino: «no planificar, es planificar el fracaso». Así que, aunque el branding no sean matemáticas vamos a ver los 3 pasos que deberías dar si quieres emprender y diseñar tu propia marca.
Pasos para crear marcas lifestyle desde cero
PASO 1 –TENER INTENCIÓN DE CREAR UNA MARCA LIFESTYLE.
Parece una obviedad, pero nada más lejos de la realidad. Lo mismo que te decía con las ganas de hacer dinero. ¿Cuántas empresas abren (y cierran) con la única intención de generar beneficios? ¿Cuántas copias -mediocres e innecesarias- de productos que ya existen en el mercado se siguen creando? Suele decirse que hay público para todos. Es decir: No tiene porque irte mal ofreciendo el mismo producto o servicio que el vecino.
Sino, nadie montaría bares.
¿TE IMAGINAS QUE TRAGEDIA?
Pero si decides abrir un bar SIN MAS, en el mejor de los casos, no conseguirás tener mejor calidad de vida que cuando tenías una nómina. SINK THIS IN FOR A MINUTE: no conseguirás tener mejor calidad de vida que cuando tenías una nómina. Y digo yo que si emprendes es para VIVIR MEJOR. (VAMOS, No se, dime tú).
Si vas a montar un negocio online, físico o del tipo que sea,
no puedes limitarte a ofrecer un producto igual a otro que ya existe.
¡Mejóralo! O Al menos, haz las cosas diferente. Piensa en cómo crear la MEJOR MARCA. Y en las opciones de integrarla en la vida de otras personas. A ser posible, PARA SIEMPRE.
PASO 2 – CONECTAR CON TU CLIENTE IDEAL
Este es el verdadero secreto de las marcas que tienen éxito: Han logrado una conexión auténtica con sus clientes. Para crear una marca que forme parte del estilo de vida del cliente, la estrategia de branding debe estar muy bien estructurada. Esto quiere decir:
-
- La empresa ha definido muy bien sus valores de marca.
- Ha encontrado una solución a un problema.
- Y ha elaborado una buena historia para contarlo.
Teniendo esto ya puedes conectar con tu cliente ideal. Ese que se siente identificado con los valores de tu marca, tiene el problema que tu producto soluciona, y además, ha escuchado tu historia y la comprende. Para que esto ocurra necesitas dos cosas:
-
- ✔️ Conocer a la perfección a tu cliente ideal
- ✔️ Saber exactamente donde está.
PASO 3 – LANZA CUANTO ANTES Y TEN PACIENCIA
Ya leíste la mala noticia. El cliente es el que decide si compra o no tu producto. Es decir, si tu marca funciona o no funciona. Si haces las cosas bien, tu plan sobre el papel tendrá mucho sentido. Pero el resultado no lo verás hasta que no te lances al mercado.
No te lances a lo loco, pero HAZLO cuanto antes.
Tienes que probar tu marca en un entorno real.
Puede pasar que tu cliente no quiera solucionar el problema aunque lo tenga. O que no comprenda tu mensaje y no de valor al beneficio que le estás aportando.Así que el último paso es observar, medir y mejorar. El objetivo es que el la imagen que quieres transmitir coincida con la percepción tiene el cliente de ella.
Quizá con tu primera marca no des en el clavo, ten paciencia. Todo el tiempo invertido es valioso para tu próximo intento.
EJEMPLOS DE LIFESTYLE BRANDS
Todas las marcas lifestyle tienen en común su conexión con su cliente ideal. Han creado sus productos con la intención de enamorar al consumidor, y han sabido adaptarse a los cambios en su estilo de vida. Es decir, los pasos anteriores no son negociables. Para conocer las claves del triunfo de las marcas más exitosas, sólo tienes que observarlas con el suficiente detenimiento.
Estos son solo algunos de los ejemplos más clásicos de marcas internacionales que forman parte de nuestro día a día:
Como no podría ser de otra manera, en mi top of mind de marcas lifestyle está Apple. Es el ejemplo más claro de marca que ha sabido conquistar al consumidor. No solo creando el mejor producto sino toda una experiencia alrededor de el. Las características técnicas vienen acompañadas de un diseño impecable y la experiencia de compra perfecta. Tanto en el canal online, como en sus tiendas físicas.
Esto es algo similar a lo que ha hecho Nespresso con sus cápsulas. Buen producto y buena experiencia de compra, dandole al cliente ese sentimiento de pertenencia propio de las marcas lifestyle. Pero no siempre el producto tiene que ser el mejor.
Otro ejemplo de marca lifestyle es Starbucks. Que seguramente no venda el mejor café. Pero es una de las marcas que generan más lealtad. Y esto lo han conseguido gracias a una buenísima estrategia de branding centrada en el buyer persona. Conocen muy bien a su cliente ideal y le dan el mejor servicio posible.
Nike es otro a de las marcas que ha sabido formar parte del estilo de vida de sus consumidores más allá de sus productos. La marca líder del deporte, apostó por colaborar con atletas para promocionar sus primeras zapatillas. Estrategia perfecta para transmitir los valores de la marca, que han continuando empleando en el resto de áreas en las que se han ido expandiendo. Se ha consolidado no solo como una marca de deporte, sino también como una marca de moda gracias a la colaboración con influencers lifestyle.
También Converse (ahora parte de la empresa) supo aprovecharse de esta estrategia con Chuck Taylor. Sin embargo, las All Star se quedaron atrás a nivel técnico y dejaron de ser un icono del deporte. Nike las rescató esta vez como un icono de la moda para todos los públicos. ¿Quién no tiene o ha tenido unas Converse?.
Otro de los más famosos es el caso RedBull. Y es que (como también ocurre con CocaCola y la felicidad) no es necesario que el producto se asocie a su sector por sus características. Puede hacerlo por sus valores. En este caso, la fuerza y energía que aporta la bebida, con la que tienen los deportes extremos que patrocina. Los pilares de su branding no son enfatizar las características del producto, sino asociar su marca con los valores que quieren transmitir.
Ejemplos de marcas lifestyle españolas
Es fácil hablar de estilo de vida en marcas como Nike o Starbucks conocidas mundialmente. A este mismo nivel podría entrar Zara. Otro gigante, esta vez español que ha creado una marca global que todos conocemos, compramos y compartimos. Sin embargo, en el caso de Zara yo hablaría más de éxito a nivel negocio, que como caso de branding. Así que lo dejamos para otro post.
En cualquier caso, no necesitas ser un gigante, ni dirigirte a la mayoría de la población para lograr que tu cliente ideal se sienta identificado con tu marca. Empresas españolas como Pompeii, Laagam, Olivia Soaps o Charuca también han sido capaces de lograr clientes fieles que compramos y compartimos sus productos con orgullo. Y esto es a lo que cualquier marca que empieza debería aspirar.
¿Habías analizado las marcas que consumes desde este ángulo? ¿Cuáles son las marcas que están presentes en tu día a día?
Si hay alguna marca española que haya conquistado tu corazón cuéntame! Que hay que apoyar el emprendimiento 😉
2 comentarios en “Lifestyle Brands: Cómo crear tu marca paso a paso y convertirla en una LoveMark ♡”
Muy buen articulo, muy recomendable! Un cordial saludo.
Wooow, es de los mejores artículos que he leído en toda mi carrera de marketing, muchas felicidades. ❤️